
pedro romero líder de la independencia de Cartagena, Colombia
Tomado de la Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango.
El mulato Pedro Romero, lidera la Independencia de Cartagena, Colombia, acompañado de los lanceros de Getsemaní, conspira para iniciar la rebelión contra la monarquía española.
Tomado de Pedro Romero Vive Aquí.
Una de las caras visibles de los negros y mulatos, fue este líder, nacido en Matanzas, Cuba, Pedro Romero.
En uno de sus informes de comienzos del siglo XIX, José Ignacio de Pombo, el prior del Consulado de Comercio de Cartagena, se refería a él como uno de los artesanos (herrero, forja de campanas), más respetables y mejor preparados.
No se sabe con certeza el momento de su arribo a la ciudad de Cartagena, pero es posible que haya llegado con un grupo de artesanos que el ingeniero militar Antonio de Arévalo trajo de La Habana en la década de 1770, para la realización de grandes obras militares en la segunda mitad del siglo XVIII.
Lo cierto es que, el 11 de noviembre de 1811, Pedro Romero encabezó un grupo numeroso de negros y mulatos, los denominados Lanceros de Getsemaní y gracias a ellos se declaró la independencia absoluta de Cartagena de Indias.
Su lucha es recordada por el pueblo de Cartagena, cada año, las calles de la heroica, recuerdan mediante la danza, la pólvora( busca pie), las tamboras, sus vestidos, su folclor, disfraces, sus reinas, sus cabildos (como el de Boca chica), su rey momo, sus bufones, el descontento del pueblo con la tiranía española de esa época.
Tomado de you tube
La pólvora le recuerda al pueblo los sonidos de la guerra, las del siglo XIX, la de los 1000 días y el conflicto armado que vive nuestro país.
Los polvos cosméticos se utilizaban en las fiestas, para burlarse de los blancos, al pintar sus caras.
En Getsemaní nace el grito de independencia de Cartagena, los descendientes de los esclavos negros africanos liderados por Pedro Romero, escriben la historia de Colombia que no se ha contado.
Reflexión:
- Quien lidera la independencia de Cartagena, Colombia y cuál es su aporte en la historia de Colombia.
- Cuál era el oficio de Pedro Romero.
- Quienes acompañaron a Pedro Romero.
- Como recuerda el pueblo cartagenero a este líder.
- Las fiestas de Cartagena que representaban para el pueblo.
- La pólvora, qué significado tiene en las fiestas para los pueblos Colombianos.
- La maizena, el agua, el betún, los tintes y polvos cosméticos que representan en las fiestas de Cartagena.
- Cuál es el papel de los afrodesendientes en la historia de Colombia.
Enlaces:
biblioteca virtual luis arango
Título: El mulato Pedro Romero lidera la Independencia de Cartagena.
Colecciones: Afrocolombianidad
Palabras clave: Esclavitud; Getsemaní; independencia; Pedro Romero
Lugar: Cartagena (Colombia)
Tema Línea de tiempo: Diversidad étnica y cultural
Cartagena de Indias en 1777: un análisis demográfico
Filed under: Afrocolombianidad, Decimo Unidad 2, Noveno Unidad 2, octavo unidad 2 | Tagged: esclavitud, getsemani, independencia, lanceros, mulatos, pedro romero | Comentarios desactivados en Pedro Romero- Independencia de Cartagena, Colombia