Posted on 2011/07/22 by Jorge Eliecer Patiño Franco
Que es el clima:
El comportamiento de la atmosfera en una determinada región es lo que llamamos clima. Si queremos estudiar el clima es indispensable saber cómo se comporta el agua en la naturaleza, ya que la atmósfera, como dijimos está llena de agua.
El Ciclo de las aguas:
Dos terceras partes de la tierra están cubiertas de agua, cuando el sol la calienta el agua se evapora y se concentra arriba, en la atmosfera, en forma de nubes. Las nubes se van cargando y volviendo cada vez más pesadas, hasta tal punto que no pueden seguir flotando; entonces se precipitan sobre la tierra en forma de lluvia, pero el sol vuelve a calentar las aguas que han llovido y las convierte otra vez en vapor y en nubes para que llueva de nuevo.
El Ciclo del Agua
Las nubes:
masa de gotitas de agua ó en alturas mayores de cristales de hielo en suspensión, la proporción del cielo cubierta de nubes se mide en OCTAS = 1/8, se agrupan por familias: Familias Superiores= cirros, cirro cúmulos, cirro estratos. Familias Medias= altoscumulos, altoestratos. Familias Inferiores=estratocúmulos. Familias de Desarrollo Vertical= nimboestratos, cumulos, cumulonimbos.
Fenómenos Que Intervienen en el Clima:
No solamente del agua depende el clima, el clima es el resultado de la combinación de diversos fenómenos que ocurren en la atmósfera como son: la temperatura, la presión atmosférica, los vientos, la humedad del aire, la nubosidad, las precipitaciones y las cargas eléctricas.
Temperatura:
Es la mayor o menor cantidad de calor que hay en la atmósfera. Esta siempre caliente de abajo hacia arriba debido a que los rayos del sol calientan la superficie terrestre, la temperatura se mide con el TERMÓMETRO y emplea la escala en grados centígrados: la temperatura 0 se asemeja al hielo y 100 grados indica ebullición del agua.
En los países de habla inglesa se utiliza la escala FAHRENHEIT en donde la temperatura del hielo significa 32 grados y el agua hirviente a 212 grados.
La Presión Atmosférica:
es el peso que el aire ejerce sobre la tierra. En las partes bajas la presión o peso de la atmosfera es mayor, en las montañas es menor por que la capa de la atmosfera es menos gruesa.
Los Vientos:
Cuando el aire se calienta se dilata y deja espacios que las masas de aire frió vienen a ocupar, este desplazamiento del aire frió hacia las zonas calientes es lo que genera los vientos ó corrientes de aire.
La Humedad: es la cantidad de agua que contiene la atmósfera.
La Nubosidad y las precipitaciones son etapas del fenómeno del ciclo del agua.
Las cargas eléctricas:
Los rayos, truenos, luminosidades en las lluvias se producen porque las nubes están cargadas de electricidad y cuando se chocan dos masas de cargas diferentes (positivo y negativo) se originan.
Taller:
Que es el clima.
Que elementos determinan el clima.
Qué factores condicionan el clima.
Que elementos intervienen en el ciclo de las aguas.
Que nombres tienen las nubes.
Clasifica las nubes que rodean al colegio.
Que tipos de clima se dieron este año en el Quindío y cuáles fueron sus características.
Porque la temperatura cambia de un lugar a otro.
Como afecta la presión atmosférica a los montañistas y los busos.
Explica cómo se originan los vientos y como lo utilizan las aves y los hombres.