Posted on 2014/02/22 by Jorge Eliecer Patiño Franco
Comenzó el 4 de agosto de 1914, marcando el fin de un periodo de la historia y dando inicio a uno nuevo.
Esta Guerra que se inicio como un conflicto europeo, se convirtió en 1917, en una guerra mundial y como tal, se le puede considerar, como un puente, entre la era del predominio de Europa y la de la política internacional.
El suceso que encendió los ánimos entre los países que en ese momento, luchaban por el dominio imperial, Alemania, Francia é Inglaterra, fue el asesinato del príncipe heredero de Austria, el archiduque Francisco Fernando, por un nacionalista serbio bosnio en Sarajevo, el 28 de junio de 1914.
La crisis se produjo cuando cada uno de los tres países tomó partido, unos por Austria y otros por Serbia.
Debido a los pactos y alianzas, todos los países europeos participaron en la guerra, en 1917, Estados Unidos se unió al conflicto, ante la destrucción del navio lusitania.
Desde finales de 1914 hasta la primavera de 1918, la superioridad del sistema de defensa de trincheras y ametralladoras, sobre el lento avance de la infantería, impuso un estancamiento, solo cuando los ejércitos se debilitaron por años de desgastes continuaron los avances.
Esta guerra permitió la participación de población adulta de muchas naciones, 4.9 millones de soldados aliados murieron, 11.3 millones aliados resultaron heridos, las mujeres ocuparon los puestos de ellos trabajando en fabricas y en armamentos.
Los imperios centrales que luchaban al lado de Alemania y Austria, perdieron 3,1 millones de soldados en combate y 8.4 millones fueron heridos.
Las causas de esta guerra fueron:
El sentido imperialista de las grandes potencias, que buscaban ampliar el mercado, para sus mercancías y capitales.
Las disputas por el territorio de los Balcanes, por el estrecho de Bósforo y Dardanelos que pertenecían al imperio turco y que Rusia, Inglaterra y el imperio Austro- Húngaro pretendían poseer.
La disputa por el territorio de Alsacia y Lorena, que estaban en poder de Alemania y que Francia, pretendía recuperar para su territorio.
Deseos expansionistas y el cruce de intereses, produjeron dos sistemas de alianzas: La triple Alianza (Alemania, Italia, Austria- Hungría) y la Entente, integrada por (Inglaterra1, Francia y Rusia). Estos dos bloques y sus ganas de poder llevaron a la primera guerra mundial.
La repartición de Polonia entre Austria, Alemania y Rusia.
Persia, Asia Menor, Etiopia, fueron puntos de fricción entre los intereses económicos de Alemania, Inglaterra.
Tomado de You Tube. Causas y Efectos
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial.
Se impusieron severas sanciones a Alemania, al considerarla culpable de la guerra.
Alemania entrego a los aliados (Gran Bretaña y Francia), todos sus derechos y títulos sobre los territorios de ultramar.
Alemania entrego a los aliados su marina mercante y se comprometió a construir navíos durante cinco años, como parte de la cuota de recuperación de la guerra, Alemania salió del comercio marítimo.
Francia adquirió la explotación exclusiva del carbón en Sarre.
Polonia adquiría el derecho de la cuarta parte del carbón de Alta Silesia.
Reducción del ejército alemán a cien mil efectivos y anulación del servicio militar.
Francia recupera Alsacia y Lorena.
Se rectificaron las fronteras en beneficio de Bélgica, Polonia y Dinamarca.
Conformación de nuevas naciones como: Checoslovaquia, Yugoslavia (unión de serbia y Montenegro y otros territorios que dominaba Austria).
Ocupación de Rumania por tropas de los países vencedores.
Indemnización por daños y gastos de la guerra a los países vencedores, por 226.000 millones de marcos oro.
Creación de la liga ó sociedad de Naciones.
En junio de 1919, se firmo el tratado de Versalles, que sello una Paz negociada, sobre la base de un plan de catorce puntos propuestos por el presidente de los E.E.U.U. Woodrow Wilson.
Estados Unidos exigió, que tropas Alemanas salieran de territorio ruso y belgas ocupados.
Alsacia y Lorena, se entrega a Francia.
Polonia, se le da la independencia.
Un nuevo orden politico mundial.
Cuando los Ricos hacen la guerra, los únicos que pierden son los pobres.
Taller:
Identifica las causas, de la Primera Guerra Mundial.
Identifica las consecuencias, de la Primera Guerra Mundial.
Que países participaron como aliados.
Que países participaron como imperios centrales.
Dibuja el mapa del área de influencia y los países que participaron, de la primera guerra mundial.
Que enseñanza, le deja a la humanidad está guerra.
Como beneficia a la mujer esta guerra, en su vida social.
Que beneficios trae para E.E.U.U. Esta Guerra.
Que potencias surgen, producto de esta guerra y cuál es su papel en la historia de la humanidad.